¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
es una persona de escasos recursos ,, de la cual anda demacradamente mal en si mismo ,, su estado es critico y lamentable , en su rostro se refleja la pobreza y el decricaje
mierquina loco mira el socio parece un jayao ,,
Rep. Dominicana
Argentina
Jun  
24
 2016
Forma despectiva que se utiliza para identificar a gente humilde o de bajos recursos y con poca formación cultural.
No sabés nada de música y escuchás cumbia nomvs.
Sos un negro cabeza!
Argentina
Rep. Dominicana
Jul  
18
 2013
Versión vulgar de tiendas destinado a la venta de todo tipo de enceres a muy bajo precio,para la plebe o gente menos pudiente(carente de recursos).
Mañana voy a ir a la pulga a comprarme unos zapaticos.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Persona con pocos recursos economicos o en buen dominicano, que se lo esta llevando el mismisimo.
1. Muchacha pero fulano es demasiado arracavaca para comprar eso.
2. Y como tu sales con ese arracavaca?
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Feb  
4
 2016
Llevar a cabo un proyecto por cuenta propia, con recursos limitados y casi sin ayuda.
El término es una manera jocosa de referirse a los artistas que no encuentran estudio de grabación que los apoye.
El seguro no cubrió el choque y tuve que arreglar el carro a Costilla Records.
Rep. Dominicana
Venezuela
Adjetivo calificativo equivalente a asustadizo, miedoso, falto de garra o falta de arrojo. Relacionado a cagon, que refiere al acto defecatorio incontrolable asociado a un momento de extremo peligro, miedo intenso. El sufijo “litroso” debe estar asociado a la medida de volumen que se advierte de plano. En conclusion se debe utilizar como un superlativo al calificar un estado de miedo o falta de arrojo.
Juan es un cagon pues no se atrevio a hacer su papel en la obra
, pero Carlos es un cagalitroso, siquiera salio de su habitacion para ir a la presentacion.
Venezuela
Rep. Dominicana
Empleado público o ciudadano común que apoya las posturas oficialistas porque recibe recursos del gobierno.
En casos de extremismo o fanatismo político, también se le llama "comecheques" a cualquier ciudadano que adopte una actitud neutral hacia las autoridades.
Mira a ese comecheques, se pone a trabajar en vez de protestar.
Rep. Dominicana